Programa de Organizaciones Comunitarias

La Oficina de Registro de Organizaciones Comunitarias depende del Departamento de Participación Ciudadana y tiene como propósito principal promover la participación activa de la comunidad organizada mediante las distintas y diversas organizaciones sociales de la comuna. Esta oficina legitima y regula el funcionamiento de estas organizaciones, canalizando sus inquietudes hacia el municipio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo social de la comuna.

Datos de Contacto

Trámites y Servicios

  • Registro y Constitución de Organizaciones Comunitarias
  • Modificación de Estatutos
  • Capacitación y Asesoramiento Legal
  • Información y Orientación sobre Participación Ciudadana
  • Orientación y Asesoramiento en Elección o Renovación de Directorio
  • Solicitud de Certificado de Vigencia
  • Solicitud de Certificado de Actualización de Libro de Registro de Socios/as
  • Orientación en procesos de Mediación Vecinal Comunitaria
  1. Legalización y Asesoramiento: Nuestro enfoque se centra en legalizar y asesorar a las organizaciones comunitarias existentes, tanto territoriales como funcionales.
  2. Desarrollo y Buen Funcionamiento: Trabajamos para promover el buen funcionamiento y desarrollo de las organizaciones vigentes, brindando capacitación y recursos.
  3. Constitución y Renovación: Facilitamos la constitución y renovación de las organizaciones, asegurando que el proceso sea transparente y efectivo.
  4. Formación de Dirigentes: Capacitamos a dirigentes y vecinos en temas relacionados con la Ley 19.418, 20.500 y su aplicación en la comunidad.
  5. Postulaciones y Subvenciones: Asesoramos a los dirigentes y organizaciones en la postulación a programas gubernamentales y subvenciones que favorezcan el desarrollo comunitario.
  6. Promoción de Participación Ciudadana: Trabajamos para que la participación ciudadana sea un elemento central en la toma de decisiones en la comuna.
  1. Diagnóstico y Evaluación: Realizamos diagnósticos y evaluaciones de la participación ciudadana y los intereses de la comunidad.
  2. Capacitación Legal: Capacitamos a los dirigentes en aspectos legales y normativos que rigen a las organizaciones comunitarias.
  3. Reconocimiento y Celebración: Celebramos el Día del Dirigente Social y Comunitario, reconociendo la labor destacada de los dirigentes en la comuna.
  4. Evaluación y Reflexión: Realizamos evaluaciones de las actividades realizadas durante el año, promoviendo la mejora continua.
  1. Empoderamiento: Empoderar a los dirigentes sociales y comunitarios, fortaleciendo su capacidad de liderazgo.
  2. Participación Ciudadana: Fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.
  3. Crecimiento de Organizaciones: Aumentar el número de organizaciones comunitarias vigentes en la comuna.
  4. Colaboración: Potenciar la colaboración entre dirigentes sociales, comunitarios y la municipalidad.
Search