Dirección de Control

La Dirección de Control desempeña un papel crucial en la administración municipal, actuando como un órgano fiscalizador y asesor para garantizar la legalidad, transparencia y eficiencia en la gestión. Sus funciones principales son:

Datos de Contacto

Principales Funciones

  1. Realizar la auditoría operativa interna de la municipalidad, con el objeto de fiscalizar la legalidad de su actuación.
  2. Controlar la ejecución financiera y presupuestaria municipal.
  3. Representar al alcalde los actos municipales que estime ilegales, informando de ello al concejo, para cuyo objeto tendrá acceso a toda la información disponible.
  4. Colaborar directamente con el concejo para el ejercicio de sus funciones fiscalizadoras. Para estos efectos, emitirá un informe trimestral acerca del estado de avance del ejercicio programático presupuestario; asimismo, deberá informar, también trimestralmente, sobre el estado de cumplimiento de los pagos por concepto de cotizaciones previsionales de los funcionarios municipales y de los trabajadores que se desempeñan en servicios incorporados a la gestión municipal, administrados directamente por la municipalidad o a través de corporaciones municipales, de los aportes que la municipalidad debe efectuar al Fondo Común Municipal, y del estado de cumplimiento de los pagos por concepto de asignaciones de perfeccionamiento docente. En todo caso, deberá dar respuesta por escrito a las consultas o peticiones de informes que le formule un concejal.
  5. Asesorar al concejo en la definición y evaluación de la auditoría externa que aquél puede requerir en virtud de esta ley.
  6. Realizar, con la periodicidad que determine el reglamento señalado en el artículo 92, una presentación en sesión de comisión del concejo, destinada a que sus miembros puedan formular consultas referidas al cumplimiento de las funciones que le competen.

Sección de Auditorías y Fiscalización

La Sección de Auditorías y Fiscalización tiene como objetivo principal supervisar y evaluar el desempeño de las diferentes áreas de la municipalidad para asegurar que cumplan con los estándares legales, éticos y técnicos establecidos. Sus funciones específicas incluyen:

a) Realización de auditorías internas
  • Auditorías financieras : Revisa la gestión del presupuesto municipal, los ingresos y egresos, así como la asignación de recursos.
  • Auditorías operativas : Evalúa el desempeño de las distintas unidades y departamentos de la municipalidad para verificar que sus procesos sean eficientes y efectivos.
  • Auditorías de contratación pública : Supervisa el cumplimiento de las normas legales en licitaciones, contratos y adquisiciones realizadas por la municipalidad.
  • Auditorías de infraestructura : Verifica el estado y mantenimiento de activos municipales (edificios, equipamientos, vehículos, etc.).
 

b) Fiscalización de procesos

  • Fiscalización de proyectos : Supervisa que los proyectos ejecutados por la municipalidad (construcción, mejoras públicas, etc.) cumplan con los plazos, presupuestos y especificaciones contractuales.
  • Control de gastos : Revisa la correcta aplicación de los fondos públicos, detectando posibles irregularidades o malversación de recursos.
  • Cumplimiento normativo : Asegura que todas las áreas de la municipalidad cumplan con las leyes, reglamentos y políticas vigentes.
 

c) Investigación de irregularidades

  • Detectar fraudes y desvíos : Identifica prácticas fraudulentas, corrupción o mal uso de recursos a través de investigaciones minuciosas.
  • Generar informes de irregularidades : Documenta hallazgos relevantes y presenta recomendaciones para mejorar procesos o sancionar conductas indebidas.
 

d) Mejora continua

  • Recomendaciones para optimización : Propone mejoras en los procesos administrativos, financieros y operativos basadas en los resultados de las auditorías.
  • Capacitación : Contribuye al desarrollo de capacitaciones para fortalecer la cultura de transparencia y buen gobierno en la municipalidad.
 

e) Responsabilidad social y legal

  • Transparencia : Garantiza que la gestión municipal sea transparente y accesible para la ciudadanía.
  • Rendición de cuentas : Ayuda a la municipalidad a cumplir con su obligación de rendir cuentas ante la comunidad y las autoridades competentes.

Esta sección juega un papel fundamental en la municipalidad porque:

  • Fortalece la transparencia : Evita actos de corrupción y malversación de fondos públicos.
  • Mejora la eficiencia : Identifica áreas donde se pueden optimizar procesos y reducir costos.
  • Garantiza el cumplimiento normativo : Asegura que la municipalidad opere dentro de los marcos legales y éticos.
  • Protege los intereses ciudadanos : Garantiza que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada y beneficiosa para la comunidad.
Search