Presupuestos Participativos

El Programa de Presupuestos Participativos tiene como propósito fortalecer la participación ciudadana en la gestión pública local, a través de un mecanismo democrático y vinculante que permite a las organizaciones comunitarias proponer, deliberar y priorizar proyectos sociales financiados con recursos municipales. Este proceso fomenta el empoderamiento ciudadano, la corresponsabilidad social y el desarrollo de comunidades más cohesionadas, transparentes y activas.

El Presupuesto Participativo se consolida como un mecanismo de democracia participativa que promueve la equidad territorial, la transparencia en el uso de los recursos públicos y la construcción de una ciudadanía más informada y comprometida con su entorno.

Datos de Contacto

Trámites y Servicios

  • Registro y Constitución de Organizaciones Comunitarias
  • Modificación de Estatutos
  • Capacitación y Asesoramiento Legal
  • Información y Orientación sobre Participación Ciudadana
  • Orientación y Asesoramiento en Elección o Renovación de Directorio
  • Solicitud de Certificado de Vigencia
  • Solicitud de Certificado de Actualización de Libro de Registro de Socios/as
  • Orientación en procesos de Mediación Vecinal Comunitaria

Fortalecer la participación ciudadana y el desarrollo comunitario a través de un proceso deliberativo y vinculante que permita a la sociedad civil organizada priorizar y decidir sobre la asignación de recursos municipales para proyectos sociales de impacto local.

  1. Impulsar procesos participativos e inclusivos que fortalezcan la cohesión social y territorial.
  2. Fomentar la confianza y el vínculo entre la ciudadanía y la institucionalidad local mediante el diálogo y la corresponsabilidad.
  3. Promover la transparencia y el control ciudadano en la asignación y ejecución de recursos públicos municipales.
  4. Fortalecer las capacidades organizativas de la sociedad civil a través del diseño, debate, priorización y ejecución de iniciativas sociales.
  5. Consolidar una cultura democrática basada en la participación informada, el respeto y el bien común.

A través del Programa de Presupuestos Participativos, las organizaciones comunitarias de El Tabo pueden acceder a los siguientes trámites y servicios:

  • Postulación de proyectos sociales: Presentación de iniciativas comunitarias para ser financiadas por el Programa.
  • Asistencia técnica y capacitaciones: Apoyo para la formulación de proyectos, presupuestos y mecanismos de participación.
  • Acompañamiento durante la ejecución de proyectos: Seguimiento técnico y administrativo a las organizaciones adjudicatarias.
  • Participación en votaciones populares: Instancias abiertas a toda la comunidad para priorizar democráticamente los proyectos presentados.
  • Acceso a información pública y rendición de cuentas: Publicación de bases, cronogramas, resultados y uso de los fondos.
Search