Quienes no hagan el trámite de manera oportuna podrán arriesgar multas que van desde los 33 mil hasta los $ 67 pesos.
Los atochamientos en las unidades de tránsito de todas las comunas del país en medio de la pandemia, obligó a que se adoptara una medida excepcional para la renovación del documento obligatorio que deben portar los conductores de vehículos motorizados.
Los casos puntuales en los que el trámite se hace obligatorio, es para quienes sus licencias vencieron en el año 2022, cuyos conductores deben renovar el documento antes de la misma fecha de vencimiento en el 2024.
(Ejemplo: Si mi licencia vence el 12 de diciembre de 2022, debo renovarla hasta el 11 de diciembre de 2024).
Para el caso de las licencias vencidas en 2023, el plazo para renovar expira la misma fecha de vencimiento del 2024.
(Ejemplo: Si mi licencia vence este 20 de diciembre, tengo plazo para renovarla hasta el mismo 20 de diciembre del año actualmente en curso).
Finalmente, el documento que acredita estar habilitado para la conducción de vehículos motorizados y que vence a fines del presente año 2024, lo tengo que renovar durante el año 2025, pero en la misma fecha de caducidad de la licencia del 2024.
(Ejemplo: Si me acogí a la prórroga y mi licencia venció el 2 de enero de 2024, tengo plazo para renovarla el 2 de enero de 2025).
MULTAS
Quienes no cumplan con el trámite de renovación de su licencia de conducir, se verán expuestos a una citación a los Juzgados de Policía Local y a pagar una multa que va desde los $ 33 mil hasta los $ 67 mil, más multas e intereses.