slider noticias

03/04/2025

En un 62% de avance se encuentra la obra de mejoramiento del Borde Costero de El Tabo centro

Noticia por: Prensa

Este jueves el SEREMI de Obras Públicas, junto al alcalde de El Tabo, inspeccionaron el progreso del circuito que posee cerca de un kilómetro de extensión, ubicado en Playa Chépica A y B.

Con un avance del 62% se encuentran los trabajos de mejoramiento del Borde Costero de El Tabo centro, obra inédita en la comuna, en la que se han invertido más de 3.200 millones de pesos, provenientes del Ministerio de Obras Públicas, financiados a través de la Dirección de Obras Portuarias.

Este jueves, el SEREMI de la cartera, Denniz Mendoza, junto al Director de Obras Portuarias para Valparaíso y O’higgins, Edgardo Hevia, el representante de la Constructora Futuro, Jaime Quiñones y el alcalde de la comuna, Alfonso Muñoz, hicieron un recorrido por las obras que abarcan 900 metros lineales de pavimento e incluyen zonas de juegos, terrazas de madera, pasarelas, rampas, escaleras, áreas de sombra, accesos universales, baldosas podotáctiles, máquinas de ejercicio, mobiliario urbano y ornamentación para hacer de este espacio un lugar armonioso de paseo y descanso .

De acuerdo al representante ministerial en la región, los trabajos en el lugar han progresado significativamente, indicando que para su realización se asignó un importante presupuesto: “Estamos hablando de un monto de inversión de 3.200 millones de pesos, en un proyecto que tiene un avance en torno al 62% (de obras), lo que hemos podido verificar en terreno” aseguró el SEREMI Mendoza.

De acuerdo a las expectativas, esta obra significará el paso definitivo de la comuna de El Tabo para que reciba el reconocimiento por parte del SERNATUR como destino turístico de Chile, gracias a los casi mil metros de construcción que viene a dar impulso y fortalecimiento a la belleza natural de la comuna.

Así lo destacó el director de obras portuarias de las regiones de Valparaíso y O´higgins. “La Dirección de Obras Portuarias construye con un alto estándar que también se le exige a las empresas. No cualquier empresa es parte del registro de contratistas el M.O.P.  y nuestra dirección, también tiene especialidades que consideran construcciones en el mar, a orilla del mar como es el caso de este anhelado proyecto”, explicó Edgardo Hevia.

Jaime Quiñonez en representación de la empresa contratista Futuro, precisó que uno de los temas destacados de la obra en El Tabo, es el aspecto arquitectónico, en donde se han considerado materiales de alta calidad.

Es el caso de baldosas de cemento prefabricado de alta resistencia e incluso madera importada desde Bolivia.

“Las baldosas son de Budnik (producto nacional), también la madera que es impregnada y barnizada, así como también el tema de mobiliario que es muy novedoso”.

Con el ojo agudo de constructor, el alcalde tabino manifestó su satisfacción por los avances de la faena, que de acuerdo a los cálculos preliminares, debería ser entregada en el primer trimestre del próximo año, 2026.

 “Este es un sueño de las tabinas y tabinos por muchos años, que es tener un borde costero más accesible y más amigable, que es lo que estamos construyendo hoy día, un borde costero que esté a la altura de nuestra comuna, de las demandas de nuestros vecinos y una oportunidad para dar un salto significativo en la industria turística”, afirmo Alfonso Muñoz.

A la obra de mejoramiento del borde costero de El Tabo centro, se suma también la construcción de pavimentación del circuito vial entre Playas Blancas y San Carlos, que también considera miradores, espacios de descanso, acceso universal a la playa y obras complementarias, en donde se invierten 2.909 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional.

También te puede interesar

Search