slider noticias

12/02/2025

Ministra de Educación (s) Visita El Tabo para recorrer obras y proyectar avances en materia educacional

Noticia por: Prensa

El municipio avanza en importantes proyectos para mejorar la infraestructura educativa y ampliar la oferta escolar la localidad, con el propósito de ampliar las oportunidades de aprendizaje para niños, niñas y adolescentes de la comuna.

La autoridad del Gobierno Central, Alejandra Arratia Martínez, visitó la comuna de El Tabo para sostener una reunión con el alcalde, Alfonso Muñoz Aravena. El propósito de este encuentro fue revisar el progreso de significativas iniciativas en materia educativa, como la construcción de la nueva escuela modular en Las Cruces, la renovación del techo y la infraestructura deportiva del gimnasio El Tabo, además de proyectar futuras mejoras para la localidad, tales como el aumento de capacidad de matrículas en la Escuela Básica de Quillaycillo y la modernización del gimnasio de la Escuela Las Cruces.

Uno de los ambiciosos proyectos que está en desarrollo, es la construcción de la nueva escuela modular, anexo Colegio El Tabo. Este establecimiento permitirá normalizar la jornada educativa del principal recinto educativo de la localidad, ya que actualmente, debido a la alta cifra de estudiantes que posee, debe funcionar en doble jornada, sin la posibilidad de que los alumnos accedan a jornada escolar completa, por lo que 250 estudiantes serán trasladados hasta este nuevo establecimiento.

Cabe destacar que esta estructura no está conformada por contenedores, sino por módulos prefabricados de óptima calidad, garantizando así condiciones adecuadas para la enseñanza. Este proyecto, impulsado por la Ilustre Municipalidad de El Tabo y financiado con más de 1.998 millones de pesos por la Dirección de Educación Pública (DEP) del Ministerio de Educación, representa un anhelo largamente esperado por la comunidad.

Durante su visita, la ministra recorrió los trabajos en desarrollo y destacó la colaboración entre el gobierno central y el municipio. «Hemos tenido un notable trabajo articulado y colaborativo con el municipio. Agradezco al alcalde por recibirnos. Esta es una zona con déficit de matrículas, por lo que se ha realizado una inversión significativa para levantar este establecimiento, que contará con seis salas para enseñanza básica y dos para pre-básica, equipadas con tecnología de punta. Estamos comprometidos con asegurar que todos y todas comiencen su año escolar en las mejores condiciones», señaló Arratia Martínez.

Por su parte, el alcalde Alfonso Muñoz Aravena expresó su emoción por este importante hito para la comuna y destacó la importancia de que autoridades que están en primera línea en la toma de decisiones políticas salgan de su oficina y conozcan las problemáticas en terreno: «es un honor recibir a las autoridades centrales en nuestro territorio para trabajar por el bienestar de la niñez de El Tabo. Con estas mejoras y los espacios adecuados que merecen nuestros estudiantes, construiremos una mejor sociedad y un país más próspero», afirmó.

Además, en el encuentro que sostuvieron el jefe comunal de El Tabo y la secretaria de Estado, se presentó el diseño de una iniciativa destinada a ampliar la capacidad de matrículas de la Escuela Básica de Quillaycillo. Este establecimiento fue reabierto gracias a la gestión del actual jefe comunal, quien, motivado por la falta de cupos en la educación municipal, impulsó su reapertura hace dos años, logrando un funcionamiento exitoso.Al conocer la propuesta, la ministra subrogante destacó la importancia de proyectar el crecimiento de la escuela, permitiendo que los estudiantes cursen su trayectoria escolar completa en el mismo lugar, desde kínder hasta cuarto medio. «Es fundamental avanzar en este aspecto, ya que en Chile solo un 8% de los establecimientos públicos ofrece la posibilidad de completar todo el ciclo escolar. Sería un gran avance para la comuna», indicó.Por su parte, el SEREMI de Educación de la Región de Valparaíso, quien también estuvo presente durante la jornada, resaltó el trabajo conjunto con el municipio del balneario, señalando que “esto ha permitido destrabar nudos críticos y dar una respuesta y mejoras en la calidad educativa para los niñas, niñas y adolescentes de la comuna”.Finalmente, la ministra resaltó el avance en la planificación de un nuevo colegio en El Tabo, el cual se encuentra en etapa de diseño. Este proyecto educativo de gran envergadura ofrecerá más de dos mil matrículas y permitirá a los estudiantes completar su educación desde la enseñanza preescolar hasta la media. Un primer paso clave ya se ha dado con la adquisición del terreno para su construcción, concretado durante la actual administración municipal.

Compartir en:

También te puede interesar

Search