Programa CEDIAM El Tabo

El Centro Diurno para Personas Mayores (CEDIAM) es una unidad destinada a promover el bienestar integral, la autonomía y la calidad de vida de las personas mayores mediante la implementación de estrategias de estimulación funcional, cognitiva y psicosocial. Su finalidad es prevenir el avance de la dependencia y favorecer la permanencia activa de las personas mayores en su entorno comunitario.

 

El CEDIAM ofrece un espacio seguro y accesible, donde se desarrollan programas grupales e individuales que buscan fortalecer las capacidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales de sus participantes. Para ello, cuenta con un equipo interdisciplinario que puede incluir kinesiólogos/as, terapeutas ocupacionales, trabajadores/as sociales, psicólogos/as y personal de apoyo, quienes diseñan y ejecutan planes de intervención adaptados a las necesidades de cada usuario o usuaria.

Dentro de sus funciones principales se encuentran:

  • Fomentar la autonomía en actividades de la vida diaria.
  • Desarrollar acciones preventivas y/o rehabilitadoras para mantener o mejorar la funcionalidad.
  • Promover la participación social y el envejecimiento activo.
  • Favorecer la integración comunitaria y fortalecer redes de apoyo.
  • Acompañar y orientar a familias y cuidadores.

 

El CEDIAM se posiciona como un recurso comunitario clave en el apoyo a las personas mayores, contribuyendo a un envejecimiento digno, activo y saludable.

Datos de Contacto

Tramites y Servicios

1. Evaluación Integral del Usuario/a

·       Valoración funcional (ABVD y AIVD).

·       Evaluación cognitiva y emocional.

·       Detección de factores de riesgo y necesidades.

·       Elaboración del Plan de Intervención Individual (PII).

 

2. Intervenciones Grupales

·       Talleres de actividad física: movilidad, equilibrio, fuerza, prevención de caídas.

·       Talleres cognitivos: memoria, atención, funciones ejecutivas.

·       Talleres psicosociales: habilidades sociales, autoestima, manejo del estrés.

·       Talleres recreativos y ocupacionales: manualidades, actividades artísticas, estimulación a través de ocupaciones significativas.

 

3. Intervenciones Individuales

·       Kinesiología.

·       Terapia Ocupacional.

·       Apoyo psicosocial o psicológico según necesidad.

·       Entrenamiento en actividades de la vida diaria.

 

4. Acompañamiento a Redes y Orientación a Familias

·       Entrevistas con familias y cuidadores/as.

·       Derivaciones pertinentes a redes comunitarias o servicios de salud.

·       Información y orientación sobre cuidados de personas mayores.

 

5. Actividades Comunitarias

·       Promoción del envejecimiento activo.

·       Coordinación con organizaciones territoriales.

 

·       Eventos culturales, deportivos y educativos.

Como programa CEDIAM, estamos abocados a la realización de diversos talleres y actividades, entre ellas salidas pedagógicas orientadas a promover la participación y el bienestar de nuestros usuarios y usuarias.

 Asimismo, trabajamos desde un enfoque integral, realizando visitas domiciliarias que nos permiten conocer de manera directa su realidad y, en base a ello, planificar las intervenciones pertinentes.

 

De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso de generar una red de apoyo estable y efectiva, que contribuya al fortalecimiento de su autonomía y calidad de vida.

El Programa CEDIAM El Tabo cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el bienestar de las personas mayores. Este equipo incluye:

Coordinadora: Viviana Jara Córdova

Terapia Ocupacional: María Josefina Furcher Rose

Kinesiólogo: Guillermo Vásquez Giglio

Psicólogo:  Cristian Pérez Reyes

Trabajador Social: Juan Cueto Verdugo

Apoyo Administrativo: Carola Tobar Pérez 

Search